En
 el proceso històrico del Distrito de Chocos, a la fecha se puede 
distinguir dos etapas bien marcadas: Una por la MORAL, HONESTIDAD Y 
LABORIOSIDAD de su autoridades municipales y la otra  entorpecida y 
bapuleda  por la INMORALIDAD, DESHONESTIDAD, VIVEZA Y ACTOS ILICITOS.
1.- PRIMERA ATAPA: ABRIL 1945 A 1993. PRIMACIA DE LA MORAL
 
   El 1 de abril CHOCOS de la Provincia de Yauyos cumple 59 anos como 
Distrito, categoria que alcanzara por Ley 12100 aprobado por el Congreso
 de la Repùblica y Promulgado por el Presidente del Perù don MANUEL A. 
ODRIA un dìa 7 de abril de 1945.
Desde
 don Esteban Gutièrrez Borda su primer Alcalde.... hasta 1993 su ùtimo 
Alcalde de esta etapa, alternaron el sillòn municipal ciudadanos que en 
verdad, a pesar de su bajo nivel cultural demostraron desprendimiento, 
entersa, entrega, vocaciòn de servicio y amor a su pueblo, virdudes 
dignos de relievar que los encumbran como ciudadanos honestos y 
transparentes en el ejercicio de su funciones pùblicas.
Los
 ciudadanos nos recordamos a la figura de don Esteba Gutierrez, Teodoro 
Dela Cruz, Fortunato Borda, Escolàstico Gutièerrez, Fausto Làzaro, Vidal
 Matos y otros que perennisaran como tales en la historia de nuestro 
pueblo. Estos hombres junto a sus conciudadanos anònimos hombres y 
mujeres, jòvenes y adultos sudaron la camiseta en el avance del progreso
 de Chocos; sacrificaròn su tiempo y su propio dinero para dar a su 
pueblo a cambio de nada personal y hasta privaron de sed y hambre a sus 
hijos con tal de impulsar el progreso de su Chocos querido.
Con
 faenas comunales constuyeron caminos de herradura, puentes, carretera, 
locales pùblicos; auto-abasteciendose de comida y agua sin pedir reparo ò
 paga por su trabajo y servicios; obedientes cumplieron sus deberes de 
ciudadano.. ESTOS GESTOS Y ACTITUDES SON PRACTICAS DEL CIVISMO Y DEL 
AMOR A SU PUEBLO QUE LO VIO NACER.
Durante
 esta etapa, era difìcil encontrar un lider dentro de los Partidos 
Politicos, habìa que pedir, hasta suplicar a que represente en las 
elecciones municipales a su partido politico. Desraciadamente estas 
virtudes de nuestros abuelos  hoy por hoy no se practica. Pero es 
posible de rescatar y para eso tenemos que cambiar nuestra conciencia, 
distinguir el bien y desechar el mal..alinearnos bajo la bandera del 
bien para forjar el progreso de nuestra familia y de nuestro pueblo.
2.- SEGUNDA ETAPA:  ENERO 1993 A 2013.-LA INMORALIDAD.
     La Consituciòn Polìtica de 1993, con el afàn de impulsar el progreso de los pueblos del Perù y descentralizar el 
poder
 polìtico, econòmico y administrativo crea el Fondo de Compensaciòn 
Municipal (FONCOMUN), con el cual se destina un porcentaje de las rentas
 nacionales a los municipios del Perù. HAY DINERO Y MUCHO DINERO MENSUAL
 EN EL MUNICIPIO... Esta buena intenciòn de la Norma Constitucional y 
del Gobierno Central, comienzan a ser utilizados por muchos ciudadanos 
entre ellos el de CHOCOS, buscar por todos los medios llegar al Cargo de
 Alcalde para saciar sus apetitos personales o de grupo. ASI NACE EL 
"AMOR A LA PLATA O AL DINERO" que es, el origen de todos los males.
Se
 sabe que el dinero es necesario para vivir. Es importante para cubrir 
nuestra necesidades primordiales de hambre, sed, salud, educaciòn, 
vivienda, etc. Entonces aquì cabe una pregunta:  COMO PUEDE ALGO SER TAN
 BUENO Y A LA VEZ TAN MALO?
Tan malo que lleva al 
hombre con cargo de autoridad a la codicia, a la avaricia, al robo, al 
faude, a la falta de honradez, al egoismo, a la soberbia, a la mentira y
 a todo los actos de corrupciòn. Estos repudiables hechos y actitudes 
vienen sucediendo periodo a periodo en la Municipalidad de Chocos, de 
laprovincia de Yauyos. Bataria dar una detenida mirada a los bienes 
muebles e inmuebles de los ex-Alcaldes, del actual y el de su predilecto
 asesor. La gran vida que hoy llevan y el pueblo sigue igual o peor con 
sus habitantes en pobreza y extrema pobreza, SIN OBRAS DE IMPACTO.
Los
 ciudadanos al ver a sus autoridades municipales vivir en bananza, 
movilizarse con todo sus hijos en una moderna camioneta que al pueblo le
 costò. No pueden còmo demostrar su malestar, su reclamo; impotentes. Se
 niegan a trabajar gratuitamente como los hacìa antes a travès de las 
faenas comunales.Ahora con toda la razòn, piden el pago de jornales por 
su trabajo; salvo algunos de los incondicionales del Alcalde se 
arrastran y lo apoyan , veo con preocupaciòn en esta condiciòn a algunos
 profesionales. Que làstima. 
El Alcalde es como un 
papà en un hogar, tiene que dar el ejemplo pagar: sus gastos de viaje, 
comida, bebida y otros con sus biaticos que ya estan CONSIDERADAS o por 
ùltimo pagar con su sueldo mensual que percibe.
Nadie 
puede negar los signos de enriquecimiento, de mejores de condiciones de 
vida de los ex-Alacldes, del actual y de su asesor de vitrina, lo que 
antes no tuvieron, ahora tienen arfactos elèctricos modernos, internet, 
telèfono, lujosas casas de 2 y 3 pisos en Canete, autos, camioneta, 
combis o minivan, terrenos comprado a nombre de sus hijos, o parientes 
testaferros. Al puro estilo del famoso MONTESINOS y del Presidente 
Regional Javier Alvarado, compran bienes a nombre de otros y cuando el 
juez procede a embargarlos por sus ilìcitos actos de corruciòn,  los 
pillos ya no tienen nada: SON UNOS POBRECITOS, no tiene ni siquiera una 
bicicleta...sabìan bien, que esto iva suceder, se deshacen de sus 
bienes.
Una mirada a CHOCOS. Que obras de importancia 
tenemos con este sr. Alcalde? Donde esta todo el dinero, mas de 2 
millones de soles del 2012??.
No quiero pecar de 
"reacciones iracundas" como dice el ing. EGA, son desagradables e 
indgnantes realidades. Y no es, que tiremos la primera piedra; sino 
tomemos conciencia y formemos un frente, sòlido,firme contra la 
corrupciòn en nuestro pueblo. No podemos negar ni justificar el saqueo, 
el robo descarado o encubierto que se vienen haciendo costumbre en 
nuestro pueblo. Y cada vez se agrava esta situaciòn.
OSCAR R. AGUADO RODRIGUEZ.
1 comentario:
Oscar, tus comentarios estan muy bien pero ya no menciones a este ing. EGA o ITACHO POR QUE TAMBIEN ES PARTE DE LA CORRUPCION,el es que vendió parte de la comunidad de chocos a Azangaro en complicidad con el presidente de turno y ademas era parte de CELEPSA en la venta de huayabo.
Publicar un comentario